El procedimiento médico con oxígeno hiperbárico es un tipo de terapia no invasiva para el tratamiento de enfermedades, además de producir un efecto revitalizador en todos los tejidos del cuerpo.

En la actualidad, existen algunas patologías que pueden mejorar con un tratamiento basado en oxígeno hiperbárico.

Policlínica SMD Granada, en su apuesta constante por la innovación en salud y el cuidado de las personas, cuenta en sus instalaciones con una unidad basada en la aplicación de la medicina hiperbárica para la mejora de determinados problemas médicos.

Serán los especialistas de la clínica los que determinen en qué casos se puede llevar a cabo este procedimiento, para qué patologías y en qué tipo de pacientes.

Todo bajo un criterio de personalización que viene precedido de un estudio y análisis de la casuística en cuestión.

¿Cómo funciona una cámara hiperbárica?

Se trata de una cámara hiperbárica fisioterapéutica para llevar a cabo tratamientos con oxígeno medicinal al 100 por 100 de concentración, cuyos beneficios ya fueron descubiertos en el siglo XVI, con 1,5 atmósferas absolutas (ATA), generalmente superiores a 2 ATA, tal y como han recomendado la mayoría de las publicaciones científicas sobre la materia.

En concreto, la cámara hiperbárica de Policlínica SMD es de modalidad monoplaza. Estas suponen una serie de ventajas como el manejo individual del paciente, en caso de infecciones, el aislamiento, y además son más confortables.

¿Qué enfermedades cura la cámara hiperbárica?

Los especialistas hablan de la diabetes, que hace que la llegada de oxígeno a las células del cuerpo sea menor y de problemas como la cicatrización o sordera súbita, que se pueden aliviar con la utilización, por parte del paciente, de una cámara hiperbárica, y el correcto seguimiento los profesionales encargados de este procedimiento.

Este procedimiento es muy recomendado para pacientes con lesiones radioinducidas, es decir, aquellos que estén sometidos a radioterapia, personas son sordera súbita, aquellas que padecen lesiones musculo esqueléticas, osteorradionecrosis o con heridas de difícil evolución y cicatrización, como en el caso del pie diabético.

Beneficios en implante capilares y lesiones musculares

También, en Policlínica SMD se ha demostrado su beneficio para los implantes capilares, en la aceleración de la cicatrización y en la mejora de la tasa de viabilidad de los folículos implantados.

Sin duda, otro ámbito importante donde este tratamiento ha mostrado su eficacia ha sido en el deportivo. Son muchos los deportistas de élite que, en su búsqueda de la reducción de plazos de recuperación de lesiones musculares o traumatológicas, acuden a este procedimiento y a los profesionales de la unidad de traumatología y del dolor de nuestra policlínica.

También se ha mostrado realmente eficaz para recuperar el organismo del sobre-entrenamiento de las largas jornadas de preparación durante los entrenamientos o concentraciones deportivas, en el caso de los profesionales del deporte.

En este sentido, en nuestras instalaciones este tratamiento también se ofrece a deportistas amateur, pudiendo acompañarlo con sesiones de fisioterapia y rehabilitación, que sean adecuadas a las necesidades físicas de cada uno, al ser un tratamiento totalmente personalizado.

También te puede interesar

× ¿Cómo puedo ayudarte?