En nuestro compromiso por una atención personalizada y seguimiento constante del paciente, queremos resolver algunas cuestiones que se pueden plantear previas y posteriores a la realización de un injerto capilar.

Las dudas que surgen a la hora de realizar un implante capilar son muchas, y por eso desde Policlínica SMD explicamos en nuestro artículo anterior los motivos para someterse a un trasplante capilar con las técnicas más innovadoras de la actualidad.

Somos consientes de la importancia de asesorar a nuestro paciente del cuidado pre-operatorio y post-operatorio con una atención personalizada, por parte del Doctor Antero y su equipo, que se ajusta a las peculiaridades de cada persona.

Antes de un implante capilar

De esta forma, antes de someterse a un implante capilar, es importante:

  1. No afeitar el cabello antes de la intervención para poder tener una cierta longitud antes del día del injerto. Así, el doctor tendrá mejor capacidad para comprobar las zonas que sean potenciales donantes.
  2. Evitar medicación que diluya la sangre. Un ejemplo puede ser la ingesta de Aspirina o cualquier otro tratamiento que suponga esta consecuencia.
  3. Ausencia de descamación, eccemas o seborrea en el cuero cabelludo antes de la intervención.
  4. No consumir alcohol el día anterior al injerto porque puede ser poco beneficioso para la anestesia.
  5. No fumar. Tanto el día previo al injerto capilar como una semana después, más o menos.

Después de un implante capilar

Después de someterse al implante capilar, el equipo del Doctor Antero también recomienda una serie de pautas a llevar a cabo para lograr un éxito total.

  1. Evitar cualquier contacto con la cabeza el mismo día de la intervención. Así, se pide al paciente que, en la medida de lo posible, intente pasar esa primera noche recostado o semi sentado y boca arriba para no hacer ningún tipo de presión sobre la zona tratada. A medida que pasa el día se puede refrescar la zona con agua termal.
  2. Ejercicio. Se recomienda esperar un mes para practicar cualquier actividad de tipo aeróbica, y dos meses para ejercicios de tipo anaeróbico.
  3. No exponerse al sol porque la zona del cuero cabelludo estará muy sensible y tiene que lograrse una cicatrización correcta.
  4. El lavado del cuero cabelludo se hará de forma normal cuando se hayan caído todas las costras de la intervención.
  5. No utilizar elementos de presión en la cabeza como, por ejemplo: cascos de motos, porque pueden dañar el proceso de cicatrización.

También te puede interesar

× ¿Cómo puedo ayudarte?