Las lesiones de hombro y rodilla se han convertido en unas de las más frecuentes para cualquier tipo de población en la actualidad.

Desde Policlínica SMD en Granada se ha desarrollado una unidad de traumatología especializada en su tratamiento personalizado, tanto en intervención, como procedimiento médico, así como rehabilitación.

El tratamiento de lesiones traumatológicas en hombros y rodillas va más allá de un simple proceso médico.

Se trata de una intervención y acompañamiento, que abarca desde el diagnóstico, hasta su tratamiento, recuperación y rehabilitación y posterior seguimiento.

Lesiones de hombro y rodilla

Las lesiones más frecuentes tratadas por los traumatólogos en la actualidad se centran en dos partes del cuerpo: hombro y rodilla.

Tradicionalmente son las más afectadas, tanto desde el punto de vista laboral, como deportivo y en ámbito doméstico.

La población que las sufre suele ser muy variada y puede oscilar desde un joven deportista hasta una mujer adulta al cuidado del hogar, u hombres en sectores tan variados como la construcción o la pintura, pasando por profesionales de la peluquería o cualquier otra actividad que demande un constante movimiento de estas extremidades.

Traumatólogo especialista en Granada

El doctor Javier Peñas, uno de los mejores traumatólogos en Granada especializado en este tipo de lesiones junto con su equipo se ha convertido en todo un referente para los pacientes que acuden en busca de unos resultados contundentes que mitiguen sus dolores y permitan recuperar la movilidad de esas dos zonas.

Tratamientos

Para ello, Peñas lleva a cabo un diagnóstico personalizado con el que se busca adaptar el mejor tratamiento posible a los pacientes.

Así, a las roturas de manguito de los rotadores en hombro, junto con las artrosis de rodilla, las roturas de menisco o de ligamento cruzado, se proponen una serie de actuaciones que pasan por:

  1. Infiltración

  2. Cirugía
  3. Prótesis, especialmente indicadas para personas mayores de 60 años.

1.- Infiltraciones

A través de procesos indoloros, gracias a la aplicación de anestesia, las infiltraciones se pueden hacer de tres formas, dependiendo del grado de lesión traumatológica.

Así, existe un primer nivel basado en la infiltración de corticoides, que quita la inflamación y el dolor.

Otra infiltración con ácido hialurónico, que está más centrado en la regeneración y puede alargar su efecto durante un periodo de tiempo de seis meses.

Y, por último, la infiltración con plasma que con la ayuda de células centrifugadas regenera el cartílago articular de la rodilla.

Es muy frecuente este último tipo de infiltración para la parte anterior de la rodilla, con lesiones como una condromalacia rotuliana, especialmente en chicas jóvenes que pueden lesionarse con ejercicios físicos mal planteados o posturas incorrectas en los gimnasios.

2.- Cirugía Artroscópica

En cuanto a la cirugía, se realiza a través de artroscopia, una técnica mínimamente invasiva, que en la mayoría de los casos se presenta como una cirugía ambulatoria y permite al paciente regresar a casa en el mismo día que se practica por parte del cirujano traumatólogo.

Se utiliza una cámara para ver el interior de la rodilla y se puede actuar sobre el problema directamente.

A este procedimiento suele acompañarle un proceso de rehabilitación importante con el equipo de fisioterapia, según el caso de una cirugía en menisco o en hombro.

Los efectos de la recuperación se pueden comenzar a mostrar a las dos o tres semanas en el caso del menisco, y a los dos o tres meses en el caso del hombro.

3.- Prótesis

Y, por último, se acudiría a las prótesis, especialmente para personas mayores de 60 años, y fundamentalmente en la rodilla, cuando con el cartílago no se puede hacer nada. En este caso, la rehabilitación se revela como fundamental en el proceso, especialmente durante los primeros tres meses.

Así, en Policlínica SMD el cuidado y el bienestar del paciente se revela con la auténtica razón de ser, tanto en el caso de sus profesionales traumatólogos, como las instalaciones con las que cuenta y la filosofía de trabajo.

También te puede interesar

× ¿Cómo puedo ayudarte?