
Cirujano Vascular Granada
Doctores

Dr. José Moreno Escobar
CIRUJANO VASCULAR Y ANGIÓLOGO EN GRANADA
Licenciatura con grado y Suficiencia Investigadora en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, estancia en en el prestigioso Hospital de St Joseph en París. Ha sido Jefe de la unidad del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular en el Hospital Torrecárdenas de Almería. Puso en marcha la Unidad de Pie diabético junto con el Dr. Herrera en el Hospital Clínico San Cecilio de Granada. Ponente nacional e internacional. Fue presidente de la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular. Forma parte de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, así como de la European Society of Vascular Surgery.

Dr. José Damián Herrera Mingorance
CIRUJANO VASCULAR Y ANGIÓLOGO EN GRANADA
Licenciatura en medicina y cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. Forma parte del Servicio de cirugía Vascular del Hospital Universitario San Cecilio, donde realiza su residencia. Obtiene la plaza fija en este mismo hospital siendo Facultativo Especialista de Área de Cirugía Vascular en el Servicio Andaluz de Salud. Ha obtenido la certificación de Calidad en Nivel Avanzado de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Desde el año 2018 coordina, junto con el Dr. José Moreno, la Unidad de Pie diabético, y desde el año 2020, es tutor de residentes de Cirugía Vascular de dicho Hospital.
Recomendaciones
Nuestra recomendasción es acudir al cirujano vascular cumplidos los 40-50 años de edad, especialmente, cuando aparecen síntomas de enfermedades vasculares o cuando se padecen otras patologías como la hipertensión, diabetes o cuando se es fumador activo.
Es imprescindible para personas propensas a este tipo de enfermedades obtener una valoración lo antes posible para prevenir, así evitar la evolución de cualquier enfermedad, y recibir un tratamiento adecuado según el diagnóstico.
Si presenta dolor en pantorrillas o muslos cuando camina, observa lesiones en los pies que tardan cierto tiempo en sanar, o si nota la presencia de varices o “arañas vasculares” ha llegado el momento de acudir a un cirujano vascular o angiólogo para que le practiquen un estudio completo del sistema arterial.
Patologías

Varices
Las varices representan una de las patologías más frecuentes que podemos encontrar en la población, ya que se estima que más de un 40% de las personas por encima de los 60 años las pueden presentar. Se trata de dilataciones tortuosas de venas superficiales, que son resultado de un mal funcionamiento del sistema venoso de la pierna.

Varices Pélvicas – Varicocele
Policlinicas SMD Granada

Aneurismas de Aorta

Aneurismas de otras localizaciones

Síndromes Compresivos Abdominales

Estenosis Carotídea

Isquemia de Miembros

Isquemia Mesentérica

Pie Diabético
Hace referencia a la aparición de úlceras o lesiones de una morfología y localización típica en el pie de pacientes diabéticos, cuando concurren tres factores, que pueden estar presentes en mayor o menor grado: neuropatía, vasculopatía e infección.

Trombosis Venenosa profunda

Fítulas para Diálisis
En aquellos pacientes que van a recibir hemodiálisis, las fístulas arteriovenosas nativas representan una opción de acceso vascular para realizar el tratamiento. Básicamente consisten en una sencilla intervención quirúrgica en la que se establece una conexión entre una arteria y una vena del antebrazo o brazo, con el objetivo de aumentar el flujo sanguíneo y el diámetro de la vena y así poderla puncionar cuando el paciente vaya a dializarse.
