Doctor

Cirujano Vascular Granada

Cirujano vascular Granada

Doctores

Dr. José Moreno Escobar | Cirujano Vascular en Policlínica SMD en Granada

Dr. José Moreno Escobar

CIRUJANO VASCULAR Y ANGIÓLOGO EN GRANADA

Licenciatura con grado y Suficiencia Investigadora en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, estancia en en el prestigioso Hospital de St Joseph en París. Ha sido Jefe de la unidad del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular en el Hospital Torrecárdenas de Almería. Puso en marcha la Unidad de Pie diabético junto con el Dr. Herrera en el Hospital Clínico San Cecilio de Granada. Ponente nacional e internacional. Fue presidente de la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular. Forma parte de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, así como de la European Society of Vascular Surgery.

Dr. José Damián Herrera Mingorance

Dr. José Damián Herrera Mingorance

CIRUJANO VASCULAR Y ANGIÓLOGO EN GRANADA

Licenciatura en medicina y cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. Forma parte del Servicio de cirugía Vascular del Hospital Universitario San Cecilio, donde realiza su residencia. Obtiene la plaza fija en este mismo hospital siendo Facultativo Especialista de Área de Cirugía Vascular en el Servicio Andaluz de Salud. Ha obtenido la certificación de Calidad en Nivel Avanzado de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Desde el año 2018 coordina, junto con el Dr. José Moreno, la Unidad de Pie diabético, y desde el año 2020, es tutor de residentes de Cirugía Vascular de dicho Hospital.

Patologías

Varices

Varices

Las varices representan una de las patologías más frecuentes que podemos encontrar en la población, ya que se estima que más de un 40% de las personas por encima de los 60 años las pueden presentar. Se trata de dilataciones tortuosas de venas superficiales, que son resultado de un mal funcionamiento del sistema venoso de la pierna.
Varices
Varices pélvicas
Varices pélvicas

Varices Pélvicas – Varicocele

Al igual que se desarrollan las dilataciones venosas en las piernas por un problema estructural de su pared (varices, explicadas previamente), pueden aparecer dichas dilataciones a nivel pélvico o alrededor de los testículos. Dichas dilataciones venosas a estos niveles producen en hombres y mujeres, respectivamente, los cuadros conocidos como varicocele y Sdr de congestión pélvica.

Policlinicas SMD Granada

Aneurismas de Aorta

Aneurismas de Aorta

Un aneurisma es una dilatación patológica de un vaso (normalmente una arteria) y que afecta a todas las capas de su pared. El aneurisma de aorta, que es la arteria principal del organismo, es más frecuente. Pueden aparecer también a otros niveles, como son la arteria poplítea (detrás de la rodilla) o en arterias viscerales, como la arteria esplénica, las arterias mesentéricas, arterias renales, hepáticas, o a nivel intracraneal.
Aneurismas de aorta
Aneurismas otras localizaciones
vascular

Aneurismas de otras localizaciones

Al igual que ocurre a nivel aórtico, pueden desarrollarse aneurismas en arterias de otras localizaciones, como son la arteria poplítea, la arteria femoral, aneurismas viscerales (arteria esplénica, las arterias mesentéricas, la arteria hepática) y las arterias hipogástricas, entre otras.
Vascular abdominal

Síndromes Compresivos Abdominales

Los síndromes de compresión vascular abdominal se definen como una entidad causada por el atrapamiento de los vasos sanguíneos (arteria o vena, principalmente), con una superficie rígida o semirrígida en un espacio anatómico confinado. Son una patología rara que afecta a menos del 1% de la población general.
sindromes compresivos abdominales
Estenosis carotídea
cerebrovasculares

Estenosis Carotídea

La estenosis de una arteria hace referencia a un estrechamiento o disminución de su luz de manera patológica. A nivel de la arteria carótida, que es la principal arteria que lleva sangre al cerebro, esta estrechez se produce a nivel de su bifurcación.
Isquemia de Miembros

Isquemia de Miembros

Cuando hablamos de isquemia, nos referimos a una interrupción del flujo de sangre a un órgano o localización anatómica, que puede producirse de manera brusca o paulatina. A nivel de los miembros inferiores, existen distintos grados, pudiendo poner en riesgo no sólo la extremidad del paciente (riesgo de amputación), sino su propia vida.
isquemia miembros
Isquemia mesentérica
Isquemia Mesentérica

Isquemia Mesentérica

La isquemia mesentérica crónica es una entidad poco frecuente. Se refiere a una disminución en el flujo sanguíneo hacia el intestino por la oclusión o estrechamiento de las arterias que lo irrigan. Según su forma de presentación, puede ser crónica o aguda, con compromiso de la vida del paciente sobre todo en el último caso, si no se realiza una cirugía emergente en las primeras horas.
Pie diabético

Pie Diabético

Hace referencia a la aparición de úlceras o lesiones de una morfología y localización típica en el pie de pacientes diabéticos, cuando concurren tres factores, que pueden estar presentes en mayor o menor grado: neuropatía, vasculopatía e infección.

Pie diabético
trombosis venosa profunda
Trombosis venenosa

Trombosis Venenosa profunda

Las venas son los vasos que se encargan de transportar la sangre desde los tejidos y los órganos de vuelta hacia el corazón. Una ocupación de este vaso por sangre coagulada se conoce como trombosis venosa que según la antigüedad, puede ser aguda o crónica.
Fítulas para Diálisis

Fítulas para Diálisis

En aquellos pacientes que van a recibir hemodiálisis, las fístulas arteriovenosas nativas representan una opción de acceso vascular para realizar el tratamiento. Básicamente consisten en una sencilla intervención quirúrgica en la que se establece una conexión entre una arteria y una vena del antebrazo o brazo, con el objetivo de aumentar el flujo sanguíneo y el diámetro de la vena y así poderla puncionar cuando el paciente vaya a dializarse.

Fítulas para diálisis
Úlcera vasculares
Úlceras vasculares

Úlceras Vasculares

Se define como una lesión elemental con pérdida de sustancia cutánea, producida por alteraciones en la circulación, ya sea venosa o arterial, que afecta a las extremidades inferiores y que habitualmente se localiza en el tercio distal de la pierna. Con el paso del tiempo esta lesión tiende a cronificarse.

Policlinicas SMD Granada

× ¿Cómo puedo ayudarte?