Policlínica SMD será la sede de este encuentro nacional sobre ozonoterapia que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de octubre de 2022 y se celebrará en la Avenida del Conocimiento 12, Edificio I+D Armilla, del PTS de Granada.
Uno de los objetivos principales de este encuentro, que reunirá a los principales expertos en la materia, es esclarecer el uso del ozono como tratamiento médico y evitar equívocos en la opinión pública.
Tal y como ha expuesto el presidente del Comité Organizador y Científico del VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ozonoterapia (SEOT), el doctor Francisco Javier Hidalgo Tallón, también médico de Policlínica SMD, el ozono médico está calificado como sustancia autorizada por la Agencia Europea del Medicamento, y cada vez se utiliza más en medicina del dolor y en otras patologías.
De hecho, tal y como Hidalgo Tallón comenta, actualmente hay varios ensayos clínicos en España aprobados por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, entre ellos dos en Covid-19.
Así, Policlínica SMD se convertirá en el epicentro de la ozonoterapia, y acercará esta realidad a todos los sanitarios interesados.
Expertos de referencia internacional
Para ello, contará con especialistas de referencia internacional que hablarán sobre las ventajas de la ozonoterapia en el tratamiento del dolor crónico.
Por resaltar a algunos de los asistentes, podemos hablar del Dr. Cabo Soler, que expondrá una charla sobre biología celular y farmacología del ozono médico, la Dra. Rovira Dupláa hablará sobre ozonoterapia intravaginal como tratamiento de la vulvovaginitis de repetición, el Dr. Baeza Noci dará una conferencia sobre la evidencia de la ozonoterapia en el tratamiento del dolor.
El Dr. Hidalgo Tallón será el encargado de hablar del dolor con sensibilización central, mientras que el Dr. Alcoba Valls hablará de la ozonoterapia en la fibromialgia, por su parte, el Dr. Santos Martín expondrá cómo interviene la ozonoterapia en el campo de la oncología integrativa y la Dra. Menéndez Cepero, entre otros, ofrecerá una conferencia magistral.
Dada la importancia y desarrollo médico del ámbito oncológico, este congreso contará con una mesa de expertos que girará en torno al paciente oncológico, ya que los estudios demuestran que la ozonoterapia puede ayudar a mejorar el dolor, la calidad de vida y la eficacia de otros tratamientos más convencionales.
También, dado la situación sanitaria mundial, habrá una mesa dedicada a la Covid-19, en la que se intentarán disipar dudas y poner en valor un tratamiento sencillo y seguro.
Apoyo de sociedades científicas
El congreso cuenta con el apoyo de sociedades científicas de prestigio, que han respaldado la labor de todos los integrantes de este evento y consideran la importancia de seguir apostando por la medicina y los nuevos instrumentos y tratamientos que permitan una mejoría de la salud y la calidad de vida de los pacientes.
Desde Policlínica SMD nos sumamos a este encuentro apostando por la evolución médica y siendo parte activa del desarrollo de nuevas técnicas que repercutan en el crecimiento médico.