Un accidente de tráfico supone un momento de incertidumbre a muchos niveles que se extiende desde el punto de vista del proceso documental hasta el aspecto sanitario.

¿Qué es considerado un accidente de tráfico?

Es importante aclarar que para ser considerado un accidente de tráfico es necesario que exista, al menos, la implicación de un vehículo a motor. De esta forma, se podrá dar inicio a todos los trámites.

Asesoramiento en accidentes de tráfico en Granada

En Policlínica SMD tanto conductores como ocupantes o peatones que se encuentren en esta situación podrán recibir un asesoramiento integral en Granada para que este complicado trance se resuelva de una forma satisfactoria desde todos los ámbitos.

Todas las personas que han sufrido un accidente de tráfico saben que pueden estar frente a un proceso largo en el tiempo y que algunas veces se puede llegar a complicar bastante, dependiendo del cariz del mismo.

Para ello, ofrecemos un servicio completo para recabar toda la información necesaria sobre qué proceso se debe seguir en estos casos, y especialmente, para recibir la atención médica necesaria que suponga la recuperación de su bienestar completo.

Reclamación al seguro por accidente de circulación

Cuando una persona tiene un accidente de tráfico todas las compañías aseguradoras tienen, tanto un apartado médico, como otro jurídico, que cubre los gastos que el cliente deba asumir.

Así, si la persona damnificada quiere ser tratada por un médico privado, la compañía de seguros tiene la obligación de asumir los costes derivados de esta incidencia.

En este sentido, habría que resaltar un aspecto muy importante.

La persona que ha provocado el accidente, y es considerada autor del mismo, no tendría derecho a esta atención subvencionada por la compañía aseguradora, pero en el caso de que en el vehículo fuesen otros acompañantes, esas personas sí estarían cubiertas por este seguro.

Al asegurado la atención médica después del accidente, así como cualquier otro procedimiento de diagnosis o elaboración de pruebas no le va a repercutir en una potencial subida del precio del seguro.

Además, para su tranquilidad tampoco tendrá que ocuparse de ningún trámite burocrático, ya que todo está gestionado por los profesionales de Policlínica SMD, a través de una plataforma donde están en contacto tanto las compañías como los centros sanitarios.

Dentro de ese protocolo, los documentos necesarios son el parte de accidentes o en su defecto un atestado de la Policía, así como el parte de asistencia a Urgencias en esas 72 horas posteriores al suceso, y el DNI de las personas implicadas en el accidente.

Parte de asistencia a Urgencias en 72 horas

El protocolo en este caso establece que dentro de las primeras 72 horas en las que se ha producido el accidente la persona accidentada debe acudir a Urgencias, y tras ese periodo de tiempo, en el plazo de una semana debe comenzar el tratamiento.

Tratamiento Sanitario después del accidente a motor

Un hecho fundamental, es la continuidad en el tratamiento.

En este sentido, nuestra clínica es un centro referente en tratamientos médicos y fisioterapéuticos, con unos profesionales en el área de traumatología y fisioterapia que se pondrán al servicio de las personas accidentadas o afectadas desde el primer momento para emitir un diagnóstico e iniciar la fase de recuperación.

Además disponemos de una unidad de dolor con tratamientos específicos para el dolor crónico dirigido por el Dr. Hidalgo Tallón, especialista en dolor crónico y ozonoterapia.

Por tanto, debe existir un interés por parte del paciente de recuperarse y de seguir los cauces establecidos por los profesionales sanitarios.

En la mayoría de los casos y lesiones se estipula una asistencia a rehabilitación un mínimo de tres veces por semana para que exista esa voluntad de recuperación.

Nuestro Centro de Fisioterapia en Granada

Una vez llevado a cabo el diagnóstico en el servicio de traumatología, es posible que el paciente precise de atención y recuperación fisioterapéutica.

Para ello, Policlínica SMD cuenta con un centro especializado en el que se dispone de un gimnasio de 150 metros cuadrados destinado a la recuperación de los pacientes, así como una cámara hiperbárica y una piscina terapéutica.

Algunos de los tratamientos que se llevan a cabo son: magnetoterapia, ultrasonido, láser, tens, infrarrojos, inductor de analgesia o ABD systemvacum, entre otros.

Los profesionales que dirigen este servicio tienen una amplia experiencia en el tratamiento de todo tipo de lesiones, especialmente las derivadas de accidentes de circulación.

Más de 2.300 accidentes atendidos

En nuestra policlínica se han atendido de manera satisfactoria 2353 accidentes de tráfico.

El Servicio de Traumatología, con el doctor Javier Peñas, a la cabeza, se ha convertido en todo un referente en la evaluación, diagnóstico y terapia de cualquier lesión o trastorno del sistema músculo-esquelético.

Rodilla, pie, hombro o columna son algunos de los casos más frecuentes cuando se han producido colisiones entre vehículos, salidas de la calzada o arrollamiento de algún peatón.

Así que se trata de una atención completa en un proceso que abarca todos los pasos necesarios para que el paciente solo se tenga que preocupar de su mejora y bienestar sanitario.

También te puede interesar

× ¿Cómo puedo ayudarte?