
Neurocirugía Granada Especialista en columna y craneal
La Neurocirugía ha experimentado un gran desarrollo en los conceptos, procedimientos técnicos y equipamientos, y ha hecho posible ofrecer cada vez más y mejores soluciones a enfermedades de la columna vertebral, neurocirugía de columna, y del cerebro mediante abordajes poco invasivos.En diversas disciplinas, pero especialmente en Neurocirugía, el acto quirúrgico ha de verse complementado con una exquisita atención postoperatoria para alcanzar los resultados deseados.

Disponemos de los mejores neurocirujanos especialistas en columna como el Dr. Ángel Horcajada que ofrece un tratamiento integral a los problemas neuroquirúrgicos, a cualquier edad. El Dr. Hocajadas es Doctor en Medicina por la Universidad de Granada y ha desarrollado su trabajo en Granada (Hospital Virgen de las Nieves), Málaga (Hospital Carlos Haya) y Arabia Saudí (King Saud).
En estas páginas podrá obtener información muy diversa, no solo acerca de sus componentes, de las técnicas que se ofertan y de la forma de contactar, sino también sobre algunas de las patologías neuroquirúrgicas más comunes.
Una hernia discal rebelde a los tratamientos conservadores podría ser candidata a un tratamiento quirúrgico. Sin embargo, las causas del dolor lumbar son múltiples y pueden ser de origen mecánico o inflamatorio. Como los mejores especialistas en columna vertebral, las patologías en hernia discal, como los dolores lumbares, pueden ser sometidos al tratamiento de oxigenación hiperbárica a más de 2 atmósferas absolutas. En policlínica SMD también disponemos de cámara hiperbárica para las hernias discales y para el tratamiento de dolores de espalda, así como de ozono médico.
El Dr. Eskandar Yagui Beltrán es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y especialista en Neurocirugía. Tras su especialización vía MIR en el H. U. Virgen de las Nieves (Granada), ha completado su formación en cirugía de columna compleja en el H.U. Virgen del Rocío (Sevilla) y en cirugía vascular y de base de cráneo en St. Louis (Missouri).
Ha sido miembro de la unidad pionera multidisciplinar de columna en el H.U. Reina Sofía (Córdoba) y ha desarrollado una amplia actividad científica y de formación continuada relacionada con su especialidad.
Actualmente desarrolla su actividad neuroquirúrgica en cirugía craneal y de columna vertebral mediante procedimientos mínimamente invasivos.
Neurocirujano especialista en craneal (tumores, traumatismos, LCR,...)
- Traumatismo craneoencefálico: hematomas intracraneales (epidurales, subduralesagudos y crónicos, fracturas), defectos óseos…
- Tumores intracraneales (Neurooncología) de cualquier localización
- Adenomas hipofisarios
- Infecciones intracraneales: drenaje de abscesos, empiemas subdurales,…
- Patología del LCR: hidrocefalia aguda y crónica, hipertensión intracraneal benigna, quistes aracnoideos, fístulas de LCR…
- Patología vascular: hemorragias intracraneales, fístulas durales, aneurismas y malformaciones arteriovenosas. Neuralgia del trigémino de origen vascular
- Malformaciones: Chiari, encefalocele, craneosinostosis.
Neurocirujano especialista en columna
- Columna traumática cervical
- Patología degenerativa a cualquier nivel: estenosis de canal, hernia discal, espondilolistesis…
- Tumores espinales: intra y extramedulares.
- Patología vascular: fístulas durales espinales.
- Patología LCR: siringomielia, fístulas LCR…
- Infecciones: espodilodiscitis, abscesos espinales,..Espalda fallida.
- Patología nervio periférico: tumores, traumas, síndromes compresivos…