¿Qué es el acné?
El acné es una enfermedad de los folículos pilosebáceos de la piel, en cuya aparición intervienen diferentes factores que pueden ir desde los genéticos hasta los hormonales e infecciosos, entre otros.
Su tratamiento está estrechamente ligado a los profesionales de la dermatología que harán un diagnóstico personalizado con unas pautas de actuación y tratamiento de acuerdo a la especificidad de cada paciente.
El acné afecta fundamentalmente a las zonas de la cara, espalda, pecho y hombros.
Ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas. Causa puntos blancos, puntos negros o granos.
Normalmente es un problema dermatológico frecuente en adolescentes, aunque también es cierto que puede aparecer en edades más tardías, como, por ejemplo, en personas mayores de 30 años.
Tratamiento del Acné
En función del tipo de acné, su gravedad y la edad del paciente el tratamiento debe ser muy personalizado, porque no todos tienen la misma sintomatología y origen (causas).
Aunque, lo que sí es cierto es que resulta fundamental instaurar un tratamiento dermatológico adecuado lo más precozmente posible para evitar la aparición de marcas y cicatrices persistentes.
Este tratamiento puede oscilar entre una adecuada rutina de higiene facial, el empleo de tratamientos tópicos (cremas), antibióticos orales o en casos más graves la isotretinoina oral, que es un fármaco del grupo de retinoides, derivados de la vitamina A.
Las cicatrices residuales pueden ser muy complejas de eliminar, y su tratamiento debe realizarse únicamente cuando se haya conseguido un adecuado control del proceso inflamatorio del acné.
Síntomas del Acné
Los síntomas del acné varían según la gravedad de la afección:
- Puntos blancos. Poros tapados cerrados.
- Espinillas. Poros abiertos tapados.
- Irregularidades sensibles rojas y pequeñas. Pápulas.
- Granos que son pápulas con pues en la punta.
- Bultos grandes, sólidos y dolorosos debajo de la piel. Nódulos.
- Bultos dolorosos llenos de pus debajo de la piel. Lesiones quísticas.
Causas del Acné
Algunos de las causas que pueden desencadenar el acné incluyen:
–Cambios hormonales que provocan que la piel sea más grasosa. Pueden estar relacionados con la pubertad, los períodos menstruales, el embarazo, las píldoras anticonceptivas o el estrés.
–Cosméticos o productos para el cabello grasosos u oleaginosos.
–Ciertos fármacos (como los esteroides, la testosterona, los estrógenos y la fenitoína). Los dispositivos anticonceptivos, como algunos medicamentos que contienen los dispositivos intrauterinos, pueden empeorar el acné.
–Mucha humedad y sudor abundante.
–Tocarse la piel, frotarla o presionarla por mucho tiempo.
Desde Policlínica SMD se recomienda encarecidamente consultar con un profesional de la dermatología, antes de la aplicación de remedios caseros que pueden agravar aún más esta patología.