Somos una clínica polivalente con personal especializado en el estudio, diagnóstico y tratamiento del dolor. Contamos con un equipo experimentado de profesionales que nos permite ofrecer alternativas reales para la eliminación del dolor.
En la Unidad de tratamiento del Dolor trabajamos de forma coordinada con otros servicios (traumatología, neurología, neurocirugía, reumatología, rehabilitación) para aliviar el dolor de la persona en su conjunto de modo que pueda disfrutar de una mejor calidad de vida.
Durante la primera consulta, se realiza una historia clínica completa, con una exploración pormenorizada.
Casos de Dolor Crónico
Los casos de dolor crónico son los atendidos con más frecuencia en la consulta de la Unidad del Dolor
Lumbociática y cervicalgia
Cuando los pacientes no mejoran con los fármacos analgésicos/antiinflamatorios o con fisioterapia/ rehabilitación, se pueden realizar diversas técnicas como infiltraciones epidurales, bloqueos facetarios, bloqueos radiculares, que mejoran el dolor, evitando en muchos casos la cirugía.
Dolor Musculoesquelético
Dolor musculoesquelético generalizado (fibromialgia) o dolor poliarticular.
Cirugía fallida de columna
Pacientes que después de ser operados de columna lumbar o cervical siguen con dolor lumbar resistentegeneralmente al tratamiento farmacológico y con poca respuesta a los bloqueos anteriormente citados. Suelen mejorar con otras técnicas como epidurolisis por vía caudal y epiduroscopia. Otra alternativa en estos pacientes es la colocación de electrodos de estimulación medular.
Dolor neuropático
Existen varias formas de presentación, como por ejemplo aquellos relacionados con traumatismos o fracturas de extremidades que afectan a mano o pie (síndrome de dolor regional complejo, llamado anteriormente distrofia simpático-refleja), con cirugías (dolor inguinal después de cirugía de hernia inguinal), cefaleas crónicas diarias, migrañas, neuralgia del nervio trigémino o neuralgia diabética y postherpética.
Dolor oncológico
Suelen necesitar el uso de opiáceos, aunque en muchos casos responden a bloqueos con anestésico o neurolíticos (por ejemplo, en el cáncer de páncreas, el bloqueo del plexo celiaco)
En nuestra Unidad se realizan todos los tratamientos que existen actualmente en el manejo del dolor, como pueden ser:
Bloqueos epidurales lumbares, dorsales o cervicales
Bloqueos de articulaciones facetarías cervicales o lumbares
Bloqueos radiculares y transforaminales
Bloqueos simpático cervical (ganglio estrellado), lumbar
Bloqueo ganglio esfenopalatino
Bloqueo de plexo hipogástrico
Bloqueos neurolíticos de plexo celíaco
Técnicas de radiofrecuencia: en columna cervical o lumbar, cadena simpática cervical o lumbar, de ganglio de Gasser (trigémino)
Epidurolisis y epiduroscopia
Nucleoplastia por radiofrecuencia